Egresados de nuestra Escuela, premiados en la Noche de la Energía y el Agua
El pasado jueves tuvo lugar la primera edición de los Reconocimientos Canagua y Energía, celebrada en la Noche de la Energía y el Agua en el Palacio de Congresos de Gran Canaria (Infecar), se destacaron iniciativas innovadoras en la gestión del agua y la sostenibilidad energética en Canarias. Estos premios, promovidos por el Cabildo de Gran Canaria a través del Consejo Insular de Energía (CIEGC) y el Consejo Insular de Aguas (CIAGC), buscan visibilizar esfuerzos alineados con la Agenda 2030 y la estrategia Ecoisla.
En la categoría de Sostenibilidad y Agua, liderada por el CIAGC, se reconocieron, entre otros:
Trayectoria profesional:Fernando Andrés Ojeda Pérez, ingeniero industrial con una amplia trayectoria en el ámbito hídrico, destacado por su experiencia en tecnologías de desalación y en la interconexión estratégica entre el agua y la energía.
Trabajo académico:
Alicia Medina Galván por investigaciones innovadoras en desinfección de aguas con su TFG: “Aplicación de nanomateriales a los procesos de desinfección de tratamientos de aguas”.
Nikole Andrea Bunster Pérez por el diseño de plantas de ósmosis inversa en su TFM del Máster Universitario en Ingeniería Industrial: “Diseño del proceso y del control de una planta de osmosis inversa de agua salobre para uso agrícola”.
En el ámbito de Sostenibilidad y Energía, bajo la coordinación del CIEGC, se premiaron, entre otros:
Iniciativa empresarial:Tirma, S.A., empresa colaboradora donde realizan prácticas estudiantes de nuestra Escuela, por reducir su huella de carbono con una planta fotovoltaica y ecodiseño de envases.
Trayectoria profesional:Roque Alejandro Calero Pérez, ingeniero industrial, catedrático de la ULPGC y profesor de nuestra Escuela, por su liderazgo en proyectos de desarrollo sostenible, con más de 70 proyectos innovadores, 11 patentes y numerosas publicaciones.
Trabajo académico:
Abraham José Quintana Infante por su TFM del Máster Universitario en Ingeniería Industrial, basado en el hidrógeno: “Diseño y modelado de una microred energéticamente autosuficiente”.
Jaime Hernández Leal, por su TFG de energía fotovoltaica: “Estudio del potencial fotovoltaico en el Puerto de Las Palmas“.
Es un orgullo para la Escuela ver cómo la excelencia académica y profesional de nuestros egresados se traduce en reconocimientos tan significativos, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la innovación en Canarias.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de uso de esta web y con fines analíticos.
Esenciales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.